Agenda 2030, participación y empleabilidad, conectadas en el proyecto Jóvenes Embajadores.
El pasado miércoles 16 de octubre de 2019 tuvo lugar en el Centro de las Naciones Unidas de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones en Quart (Valencia), la primera reunión del profesorado de los centros participantes este curso en el Proyecto Jóvenes Embajadores.
Esta iniciativa, que se desarrolla desde hace dos cursos escolares, es una iniciativa del centro ONU en Valencia, y cuenta este curso con la colaboración de Sociolidarios para su coordinación.
El proyecto tiene como objetivo aproximar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas a los centros educativos participantes, favoreciendo la participación de los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria.
Los Jóvenes Embajadores promocionarán en sus centros la Agenda 2030 y promoverán en sus centros el diseño de un plan de acción, que desarrollarán a lo largo del curso ayudados por sus tutores y con el apoyo del equipo coordinador del proyecto.
Al inicio del proyecto, el profesorado de los centros participantes recibirán formación específica acerca de la Agenda 2030 y los ODS y de cómo implementar estos en el curriculum educativo.

El proyecto favorece la acción de los estudiantes como ciudadanos globales que actúan localmente, a la vez que les motiva a estudiar, formarse y dedicarse a cuestiones globales con un enfoque de solución de problemas locales a los desafíos del planeta y de las personas.
Se trata de que los estudiantes y el profesorado participen activamente con las Naciones Unidas en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y actuar como agentes de cambio social.
Además, el programa persigue mejorar las habilidades y competencias, soft skills, de los Jóvenes Embajadores en torno a aspectos como la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo, la creatividad y la empatía, entre otras.
Junto a Lino Puertas, del Departamento de Apoyo Operativo del Centro, y Gabriel Deler, coordinador del Proyecto, asistió profesorado de los centros IES Carles Salvador de Aldaia, IES Julio Verne de Torrent, IES Ausias March de Manises, IES Riu Turia de Quart, IES La Canyada y Colegio Dominicas de Paterna, e IES La Comarcal de Burjassot.
También estuvo presente Francisco Montesa de la entidad Caixa Popular, entidad que colabora con Sociolidarios para la promoción de la Agenda 2030.