Empresas y entidades unidas en la Campaña contra la Violencia de Género
Durante el presente curso escolar se desarrolla en nuestro municipio la I Campaña de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género «Pillada por ti», una iniciativa de acción social que promueve y organiza Sociolidarios, y en la que colaboran empresas, entidades sociales y el propio Ayuntamiento de Paterna. A través del cómic “Pillada por ti”, los centros escolares acogen la exposición de las láminas del cómic y los talleres de sensibilización, dirigidos al alumnado de 3º y 4º de la ESO, principalmente.
El cómic “Pillada por ti”, de los autores valencianos Cristina Durán y Miguel A. Bou, y editado en 2011 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pone a disposición de jóvenes, familias y comunidad escolar ejemplos que inciden en la importancia de la transmisión en el ámbito familiar y social de valores no discriminatorios, en el rechazo a estereotipos de género y en la necesidad de respeto al otro.
Como dice Sara Faubel, Responsable de Políticas de Género e Igualdad de Sociolidarios, “el principal problema que encontramos en la prevención de la violencia de género en adolescentes es el escaso conocimiento de las conductas que reflejan un comportamiento machista y la ignorancia de lo que es ejercer y recibir violencia de género. Con estos talleres queremos mostrar a la población joven pautas, acciones y comportamientos que no llevan a una relación de pareja positiva, teniendo en cuanta la dinámica de la adolescencia en este proceso”.
Hasta la fecha, cerca de 2600 jóvenes paterneros han podido disfrutar de los materiales de la campaña, y 490 han asistido a los talleres realizados.
Ya han participado IES Henri Matisse, IES Peset Aleixandre, IES La Canyada, IES La Coma y el Centro Educativo Palma.
La campaña finalizará el próximo mes de junio con la entrega de diplomas a los centros participantes y a las empresas colaboradoras.
Como comenta el director de Sociolidarios, Gabriel Deler, “la campaña está resultando muy satisfactoria, y así nos lo hacen saber tanto el alumnado participante como el profesorado de los centros a través del cuestionario de valoración. El 91,8% de los participantes nos indica que el taller le ha parecido muy interesante, el 92,6% que el taller le ha sido muy útil, y el 86,4% que le gustaría recibir más información”.
La campaña está organizada y promovida por Sociolidarios y cofinanciada por distintas empresas y entidades locales comprometidas y socialmente responsables.
Hemos querido saber las OPINIONES sobre la campaña de las empresas y entidades colaboradoras.
SANDRA RAMÍREZ, DIRECTORA OFICINA CAIXA POPULAR PATERNA
1. ¿Por qué crees que es importante apoyar esta campaña?
Por todo lo que en sí misma significa. Desgraciadamente la violencia de género es una lacra para nuestra sociedad y desde Caixa Popular nos sumamos enseguida a esta iniciativa de Sociolidarios que pretende sensibilizar y prevenir este tipo de violencia, y dar pistas de detección y prevención entre los más jóvenes.
2. ¿Cuál es el papel de la empresa en la sociedad?
En las empresas cooperativas como Caixa Popular nuestra misión es clara: implicarnos con la sociedad, para mejorar y vertebrarla, y así retornar los beneficios que nos generan. Por ello, tenemos una fuerte implicación social que se pone de manifiesto con todas las colaboraciones y patrocinios que realizamos. Ejemplo de ello, es nuestro apoyo a la campaña «Pillada por ti» que, desde el mismo momento en que nos la presentó Sociolidarios, vimos que debíamos respaldarla.
ENRIQUE MIRA, AMBIENTALYS
1. ¿Por qué crees que es importante apoyar esta campaña?
La prevención de la violencia de género es una cuestión de todos, no podemos darle la espalda. Como muchos de los problemas sociales, su eliminación depende de la formación e información, la campaña “Pillada por ti” es una iniciativa formativa e informativa muy bien tratada y dirigida.
2. ¿Cuál es el papel de la empresa en la sociedad?
Hoy en día las grandes empresas tienen más poder que las naciones, sólo hay que pensar en Facebook, Google, Apple,…; por lo tanto los problemas sociales también son problemas de las empresas. Ya está bien de exigir a los demás y no hacer nada, las empresas tenemos una obligación y una responsabilidad con la sociedad, no podemos vivir al margen. Cada uno desde su lugar en este mundo puede hacer algo, por pequeño que sea será valioso.
MAR AIBAR, GERENTE DE AMBULANCIAS AIMOS
1. ¿Por qué crees que es importante apoyar esta campaña?
Es importante apoyar esta campaña, porque hay que concienciar y hacer ver a los estudiantes, que la violencia está en todo tipo de sociedades, se puede dar en niños, adolescentes, y adultos.
Que hay que educar desde pequeños a respetar a las personas y resolver los conflictos sin violencia.
2. ¿Cuál es el papel de la empresa en la sociedad?
Nuestro papel como empresa en la sociedad, a parte de nuestra finalidad de nuestro Servicio de Ambulancias, es apoyar, ayudar, y concienciar en que la violencia no es una salida, y aunque no disponemos de profesionales para ello, podemos servir de intermediarios para poderles poner en contacto con personas cualificadas a través de la Asociación de Paterna en Contra de la Violencia de Género en Memoria de Ana Aibar.
JOSE A. DE LA FUENTE, GERENTE LA CAMBRA
1. ¿Por qué crees que es importante apoyar esta campaña?
Desde mi punto de vista la igualdad es cuestión de todos y todas.
Es ahí donde cada elemento de la sociedad debe aportar sus fuertes para la mejora de la convivencia y cohesión social.
Administración, tejido empresarial y sociedad civil bajo el paraguas de la responsabilidad social. Entre todos/as debemos construir el mundo que queremos.
Iniciativas como esta, la campaña «pillada por ti», nos demuestra que la educación es cosa
de todos/as.
2. ¿Cuál es el papel de la empresa en la sociedad?
Poco a poco vamos entendiendo y visualizando con campañas concretas la importancia y necesidad de coparticipar a través de sus grupos de interés en la mejora constante de los espacios de convivencia.
Animamos a las instituciones, empresas y sociedad civil en este largo camino de empoderamiento y búsqueda de la sostenibilidad de nuestro modelo de futuro donde seamos más respetuosos y responsables con la sociedad en general.