Los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegan a las aulas con la Propuesta Pedagógica «ODS en las aulas»
Los niños y niñas del Colegio Nicolau Balaguer, de Manises (Valencia), quieren contribuir a proteger el planeta, erradicar la pobreza y reducir las desigualdades del mundo.
Y así se lo hicieron saber el pasado jueves a la ONU a través de la iniciativa online TOMA LA PALABRA, en la que todos eligieron y votaron las 6 prioridades que más les importan para salvar el mundo.
Igualdad entre hombres y mujeres, una buena educación, y medidas para combatir el cambio climático, son algunas de las opciones que votaron los 32 alumnos que participaron en la presentación de la iniciativa.
Y para salvar el mundo, empiezan por detectar y analizar las necesidades reales de su entorno próximo, de sus barrios, de sus ciudades, analizan y conocen en clase las causan que las provocan, y diseñan acciones para intervenir y erradicarlas.
Para ello nace «ODS en las aulas», una propuesta pedagógica que Sociolidarios pone al alcance de Colegios y Universidad, y que tiene como objetivo promocionar y difundir en el sector educativo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de Naciones Unidas, a través de la metodología innovadora de Aprendizaje y Servicio (APS). La iniciativa cuenta el apoyo de la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación.
A través de esta propuesta, los conocimientos que adquieren los estudiantes, relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los pondrán en práctica realizando un servicio a la comunidad.
Enseñar informática a las personas mayores de la residencia del barrio, contar cuentos a los niños pequeños del colegio, organizar en el barrio una campaña de donación de sangre, son algunos de las acciones que los niños pueden realizar a partir de ahora.
De esta manera, los estudiantes son más protagonistas de su propio aprendizaje, aprenden más, y trabajan en necesidades reales de su entorno próximo, con la finalidad de mejorarlo.
La propuesta se desarrolla durante dos meses en los centros a través de la intervención directa en el aula con los estudiantes y una formación y asesoramiento a los profesores en la metodología Aprendizaje y Servicio.